SINOPSIS DEL CURSO
HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL DE PERFUSIÓN EN MOODLE
ALCANCES DEL PROGRAMA
Dando continuidad al programa de formación en moderación virtual y en convergencia con la narrativa pedagógica de las teorías conectivas, centradas en el aprendizaje autónomo; el rol del docente - formador como mediador, facilitador del aprendizaje y el manejo de las herramientas y recursos virtuales disponibles en la web 2.0, damos paso a la presente propuesta pedagógica, cuyo propósito atiende al desarrollo de las competencias asociadas a la conectividad, haciendo uso eficiente de las herramientas digitales y recursos tecnológicos disponibles en la plataforma Moode para promover la calidad y pertinencia de los procesos de la moderación de los aprendizajes en el campo de la Perfusión.
El proceso formativo se llevará a cabo bajo la modalidad virtual, atendiendo a un enfoque ubicuo, significativo y práctico del aprendizaje, a través de la plataforma de aprendizaje Moodle, en la cual se tendrá acceso a todos los elementos informativos relacionados con la organización del programa, las metas educativas, temática, e-actividades y criterios de valoración de los aprendizajes.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
Con el desarrollo del programa de Competencias Digitales y Empleo de Recursos de la Plataforma Moodle, se espera que los cursantes desarrollen las competencias en cuanto al empleo efectivo y pertinente de las herramientas y recursos digitales que ofrece la plataforma Moodle para la enseñanza virtual de la Perfusión
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1) Reforzar los conocimientos en cuanto a métodos y procesos de e-moderación y diseño instruccional de propuestas formativas virtuales.
2) Aplicar los principios pedagógicos de la enseñanza virtual, en el rediseño instruccional del programa Componentes del Circuito de Circulación Extracorpórea correspondiente al pensum de la Maestría de Perfusión ALAP en la plataforma Moodle, empleando eficientemente las herramientas y recursos tecnológicos.
3) Moderar un tema de la unidad curricular Componentes del Circuito de Circulación Extracorpórea desde la plataforma Moodle de la Maestría de Perfusión ALAP, aplicando los principios pedagógicos de la formación virtual y las funcionalidades tecnológicas de la Plataforma Moodle.
4) Construir un entono de aprendizaje personal (PLE) estableciendo las herramientas y recursos digitales fundamentales para el aprendizaje autónomo permanente, organización, producción y difusión de los conocimientos en el área de la perfusión, atendiendo a los principios básicos de seguridad y derechos de autor de la red digital.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reforzar los recursos y herramientas de socialización, consulta e información que aplican a la metodología virtual en Moodle y desarrollo del Perfil Personal en la Plataforma.
TÉMATICA A TRATAR:
- Introducción. Bienvenida y objetivos de la formación. Metodología
- Refuerzo de Método de estudio para el Autoaprendizaje en línea
- Áreas de consulta y socialización de la Plataforma.
-
ACTIVIDADES:
- - Participación en foro Comunidad – Perfil Personal
- - Cronograma de revisión colaborativa de diseño Instruccional de los Temas
- Rediseño colaborativo del Diseño Instruccional de la Unidad Curricular Componentes del Circuito de Circulación Extracorpórea desde la plataforma Moodle de la Maestría de Perfusión ALAP
TEMA 3: E-MODERACIÓN
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Moderar un tema de aprendizaje de la asignatura piloto desarrollado, atendiendo a los principios pedagógicos, roles del docente y empleo eficiente de las herramientas y recursos digitales estudiados para el desarrollo de las e-actividades previstas en el diseño instruccional.
TÉMATICA A TRATAR:
- Reforzamiento de roles y competencias del tutor / e-moderador en línea.
- Acompañamiento y retroalimentación de los aprendizajes
-
ACTIVIDADES:
- - Moderación de Tema de la Unidad Curricular diseñada
MÓDULO 4: CONSTRUCCIÓN DE PLE
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Construir Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) haciendo uso de las herramientas y recursos digitales para la búsqueda, organización, producción y difusión de contenidos, respetando el derecho de autor y los criterios de seguridad
TÉMATICA A TRATAR:
- Entorno Personal de Aprendizaje
- Herramientas digitales y recursos del PLE
- Derechos de autor y seguridad digital en la red
-
ACTIVIDAD:
- - Desarrollo del PLE.
-
METODOLOGÍA EDUCATIVA:
- 1. La propuesta pedagógica formativa atiende a un enfoque totalmente personalizado, ajustado a los requerimientos y necesidades específicas de los teleaprendientes
- 2. Modalidad de aprendizaje virtual, bajo la Plataforma Moodle (Piloto de E-moderación).
- 3. Estrategias didácticas (individuales y colaborativas) de carácter teórico - práctico, orientadas a facilitar el aprendizaje crítico, significativo, ubicuo y vivencial de los aprendizajes
- 4. Aplicación de herramientas de comunicación sincrónica y asíncrona, facilitando la flexibilidad y adaptación a las diferentes necesidades individuales y ritmos de aprendizaje.
- 5. El Programa estará conformado por los participantes egresados de la Fase I de E-moderación
- 6. El tiempo estimado para el desarrollo del Programa curso es de 48 horas, desglosado en 05 semanas de duración, con un tiempo de dedicación de 08 horas semanales.
- 7. Durante el desarrollo del programa podrán contar con el acompañamiento pedagógico y técnico requerido para el desarrollo y retroalimentación de las actividades establecida