Menu
Log in


ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PERFUSIÓN

Una Pasión - Un Paciente - Una Vida

Curso de Capacitación E-Moderadores

  • 20 Jan 2020
  • 8:30 AM
  • 27 Mar 2020
  • 9:30 AM
  • Online
  • 2

Registration


Registration is closed

Estimado Perfusionista 

Como primer objetivo educativo de este año, tenemos programado implementar un curso en línea, para la formación y certificación de profesores virtuales de la ALAP, para ello hemos contratado los servicios del Centro de Estudios Profesionales CENPRO quienes serán los encargados de impartir el curso de Diseño y Moderación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), diseñado y tutoreado por la Msc María Eugenia Hurtado.

Considerando su nivel académico , experiencia profesional y su interés por colaborar para elevar el nivel profesional de la perfusión queremos ofrecerle la oportunidad de participar en este primer curso.

A continuación encontrará todos los detalles para que pueda evaluar y decidir si tiene el interés y el tiempo para participar en este proyecto . 

PROYECTO DE FORMACIÓN DE E-MODERADOR DE LA ALAP

La educación virtual o e-learning, constituye una herramienta estratégica para la consolidación de la Asociación Latinoamericana de Perfusión ALAP como el ente de profesionalización y certificación de perfusionistas en la región;  por cuanto amplía significativamente las opotunidades de accesibilidad, versatilidad  y expansión de sus programas de certificación, educación continua y mejoramiento profesional,  impulsando el crecimiento  y perfeccionamiento profesional de los perfusionistas latinoamericanos.

Con base en esta visión y considerando que la clave fundamental para el desarrollo de aprendizajes bajo la modalidad virtual, se centra en la calidad de los programas académicos y en las competencias de e-moderación del equipo docente, les hacemos llegar la presente propuesta  de formación en “Diseño y moderación de aprendizajes virtuales” dirigida a consolidar un equipo de tutores docentes ALAP, con formación en los principios pedagógicos y estrategias de e-moderación bajo entornos virtuales de aprendizaje, que esperamos sea de su interés profesional.

El propósito de este programa es que los participantes adquieran las competencias y habilidades para diseñar y moderar programas educativos vinculados a su área de especialidad en la Asociación Latinoamericana de Perfusión,  en entornos virtuales de aprendizaje, aplicado a la plataforma de enseñanza aprendizaje en línea MOODLE.

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

Desarrollar el diseño instruccional correspondiente al módulo de gestión que compete a su área de especialidad en las actividades educativas de la ALAP, atendiendo a los principios pedagógicos, estrategias didácticas y actividades de moderación y acompañamiento que sustentan la gestión de los aprendizajes virtuales, bajo la plataforma Moodle.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA:

1)     Analizar los principios pedagógicos y tecnológicos asociados a la gestión de aprendizajes bajo Entornos virtuales de Aprendizaje (EVA) analizando sus fortalezas, debilidades y criterios de diferenciación pedagógica respecto a la educación presencial.

2)     Navegar por la plataforma de aprendizaje virtual Moodle, analizando los principios pedagógicos, herramientas, actividades didácticas, bondades y pertinencia de la plataforma con la naturaleza de los Programas de formación, capacitación y certificación Profesional ALAP.

3)     Desarrollar propuesta instruccional del módulo a facilitar en programas de educación continua , utilizando las herramientas de comunicación, estrategias y actividades del entorno interactivo Moodle, seleccionando referencias y material de apoyo actualizado y curado, que atienda a diversidad de canales de percepción y aprendizaje.

4)     Construir los fundamentos y principios pedagógicos que orientan la prácticas y roles de la e-moderación a partir de la discusión y práctica vivencial del rol de moderador, estableciendo el valor de la colaboración y retroalimentación de la comunidad en el logro de los objetivos.

5)     Diseñar los criterios, prácticas e instrumentos aplicables a la evaluación de los aprendizajes en la propuesta instruccional diseñada para el desarrollo del módulo de su competencia en el Programa de Certificación del Perfusionista, atendiendo a los criterios pedagógicos de la modalidad educativa virtual.

  • APROXIMACIÓN A LA PROPUESTA INSTRUCCIONAL.

    MÓDULO 1: ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.  

  • ·       Los tips en el contexto global, su incidencia en el entorno educativo 
  • ·       Fundamentos Pedagógicos de la Educación virtual. 
  • ·       Retos y tendencias emergentes de la Educación en Línea. Entornos virtuales de Aprendizaje (EVA) 
  • ·       Plataforma Moodle. Principios pedagógicos, Herramientas y Actividades. Navegación
  • MÓDULO 2: DISEÑO DE PROPUESTA INSTRUCCIONAL

  • ·       Visión general del programa educativo. 
  • ·       Propósito y Objetivos del curso
  • ·       Propuesta general de Módulo de contenidos y actividades a realizar
  • ·       Principios de curetaje de los contenidos y políticas de seguridad de la información ALAP
  • ·       Construcción de Propuesta Preliminar del Contenido Instruccional
  • MÓDULO 3: LA E-MODERACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

  • ·     Modelo pedagógicos y didácticos del aprendizaje en línea. El Aprendizaje Colaborativo
  • ·     Roles, habilidades y competencias del tutor-formador.
  • ·     Métodos, estrategias y herramientas de tutorización 
  • ·     Estrategias de retroalimentación y herramientas Comunicacionales 
  • MÓDULO 4: LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES

  • ·     Defición de Evaluación de los Aprendizajes en línea.
  • ·     Estrategias e instrumentos de Evaluación en EVA. Recursos de MOODLE
  • ·     Definición y métodos de evaluación de los aprendizajes por Rubrica. 
  • METODOLOGÍA EDUCATIVA:

  • -      La propuesta pedagógica del Programa de Diseño y E-moderación en Entornos Virtuales de Aprendizaje, tiene un enfoque personalizado, ajustado a los requerimientos y necesidades de la ALAP.
  • -      El Programa será desarrollado bajo la modalidad e-learning, bajo la Plataforma educativa Moodle 
  • -      El aprendizaje se realizará combinando estrategias didácticas y herramientas de carácter teórico y práctico – vivencial, con la finalidad de facilitar la transferencia de los aprendizajes. De igual forma se propiciará el desarrollo de actividades de carácter individual y colaborativas, orientadas al logro de diversos niveles de aprendizaje. 
  • -      El escenario previsto para la construcción del aprendizaje se realiza a través de herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica , facilitando la flexibilidad y adaptación a las diferentes necesidades individuales y ritmos de aprendizaje del alumnado.
  • -      El curso estará conformado por un máximo de 20 participantes, potenciales facilitadores de aprendizaje de los diferentes programas educativos de la ALAP 
  • -      El tiempo estimado para el desarrollo de este curso es de 80 horas, desglosado en 08 semanas de duración, con un tiempo de dedicación de 10 horas semanales.
  • -      Durante el desarrollo del programa podrán contar con el acompañamiento pedagógico requerido para el desarrollo y retroalimentación de las actividades establecidas.
  • -      Fecha de inicio lunes 20 de enero.  
  • -      Fecha de finalización lunes 27 de marzo.
  • CERTIFICACIÓN DEL CURSO:

    La aprobación del Programa de formación en el diseño y tutoría de aprendizaje en entornos virtuales representa un prerrequisito fundamental para fungir como tutor docente de la ALAP. La aprobación del curso se realizará atendiendo a los siguientes criterios de rendimiento:

  • -      Habilidad y destreza en el manejo de la Plataforma.
  • -      Un mínimo de 80% de asistencia, con participación (documentada)  y aportes en las discusiones que se realizaran en los foros y las actividades síncrona que se planifiquen.
  • -      Aprobación del 100% de los cuestionarios, exámenes o ejercicios prácticos que se realicen durante el desarrollo de la actividad.
  • -      Entrega puntual de la guia didáctica correspondiente a la unidad de aprendizaje a moderar, atendiendo a los criterios pedagógicos, comunicacionales y de calidad establecidas durante el programa.
  • -      Temática científica aprobada por ALAP mediante curación de contenido
  • -      El material educativo que surja del curso podría ser utilizado por ALAP dentro de los proyectos de educación continua.

Emisión de Certificado por parte del Centro de Estudios profesionales CENPRO - ALAP.

INVERSIÓN FINANCIERA 

La inversión en programas de formación, capacitación y/o actualización continua del perfusionista latinoamericano constituye un factor estratégico para  impulsar la calidad y seguridad en el manejo de las técnicas y protocolos de atención al paciente en la Región y aportar valor a la Visión de profesionalización y gestión del conocimiento de ALAP.  En virtud de ello, ofrecemos la siguiente propuesta de Diseño y Moderación de Aprendizajes Virtuales, a un precio promocional de  40 $, que además de agregar valor profesional, nos permitirá satisfacer la demanda de tutores /docentes calificados que nos permitan expandir la oferta educativa (presencial y virtual) de las escuelas de  ALAP, apostando al uso de las  Tecnologías de la información y la comunicación (TIC ) para la gestión del conocimiento. 

Esperamos su valiosa incorporación y aporte a esta interesante iniciativa.

E-MAIL: operaciones@asociacionalap.com  Telefono: +1 (954)901-7867 Direccion: 25371 Patriot Terrace Aldi VA 20105


 

© 2016 Asociación Latinoamericana de Perfusión- Todos los derechos reservados

Powered by Wild Apricot Membership Software