Menu
Log in


ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PERFUSIÓN

Una Pasión - Un Paciente - Una Vida

¿Qué es un perfusionista?


Perfil del Perfusionista

El perfusionista clínico es un profesional calificado por credenciales universitarias y/o prácticas clínicas certificadas, para prestar servicios de circulación extracorpórea a los pacientes que lo requieran.

Alcance de la Práctica de la Perfusión

El alcance de la práctica profesional del Perfusionista clínico incluye aquellos procedimientos, actos y procesos para los que él ha recibido educación, experiencia clínica y en los cuales ha demostrado competencia.

1. Soporte Extracorpóreo

-.Circulación extracorpórea para pacientes adultos, pediátricos y neonatales.

-.Soporte circulatorio extracorpóreo para cirugía renal, neurológica, hepática y vascular.

-Resucitación extracorpórea.

-Soporte extracorpóreo para asistencia de larga duración en falla cardiaca y/o respiratoria.

  • a.  Funciones de soporte extracorpóreas asociadas.
  • b.  Protección miocárdica
  • c.  Hemofiltración / hemodiálisis.
  • d.  Monitorización, análisis e intervención en la anticoagulación y hemostasis.
  • e.  Regulación térmica.
  • f.   Monitorización análisis e intervención en la gasometría arterial o venosa y en la química sanguínea.
  • g.  Administración de componentes sanguíneos, medicamentos y agentes anestésicos
  • h.    Manejo de la sangre e interpretación de exámenes
  • n. Administración Anestésicos volátiles y/o endovenosos.

2. Terapia de soporte en falla cardíaca

  • a.  Manejo de dispositivos de asistencia ventricular
  • b.  Balón de contrapulsación intraaórtica
  • c.  Manejo de marcapasos temporales
  • d.Contrapulsación externa
  • d.  Transporte de pacientes con soporte extracorpóreo.

3. Manejo de la sangre

  • a.  Hemofiltración .
  • b.  Autotransfusión.
  • c.  Producción de terapia de gel plaquetario.
  • d.  Hemodilución aguda normovolémica.

4. Otras funciones clínicas:

  • a.  Perfusión en miembro aislado/perfusión de órganos y/o administración de citostáticos, células progenitoras.
  • b.  Soporte a órganos en específicos no cardíacos.
  • c.  Preservación de órganos.
  • d.  Lavado termogénico.
  • e.  Recuperación rápida de sangre con sistema de recuperación.
  • f.    Hipotermia terapéutica.
  • g.  Hipertermia terapéutica.
  • h.  Oxigenación intravascular por membrana extracorpórea para remoción de CO2.

5. Responsabilidades no clínicas:

  • a.  Documentación en el record clínico del paciente de las tareas realizadas.
  • b.  Educación, manejo de programas educativos para nuevos estudiantes y otro personal de la salud.
  • c.  Administración técnica, fiscal, flujo de trabajo y recursos humanos del departamento de perfusión.
  • d.  Control de calidad.
  • e.  Competencia/Evaluación del desempeño profesional de otros perfusionistas.

6. Desempeño profesional

  • a.  Obtener y mantener credenciales profesionales apropiadas.
  • b.  Trabajar en equipo con otros miembros del grupo de salud en pro de brindar el mejor cuidado de salud posible para todos los pacientes.
  • c.  Adherirse a los estándares, políticas y procedimientos adoptados por la profesión y regulados por la ley.
  • d.  Mantenerse activo con actividades de educación médica continua para optar por créditos ALAP para mantener la certificación al actualizada. (cursos, congresos regionales ALAP, actividades online ALAP y otras actividades educativas no asociadas a ALAP)
  • e.  Adherirse a los estándares éticos definidos en el código ético.
  • f.    Fomentar, diseñar, coordinar e implementar la investigación.
  • g.  Realizar publicaciones en revistas de perfusión, o de las ciencias de la salud.
  • h.  Evaluación crítica de los trabajos de investigación publicados.

Responsabilidades éticas y profesionales del Perfusionista:

El Perfusionista es  un profesional calificado, por la formación, la educación y la experiencia. En la descripción de su trabajo está la responsabilidad de evaluar, recomendar, seleccionar e implementar los componentes del circuito extracorpóreo para optimizar la seguridad y el cuidado del paciente.

El Perfusionista siempre intentará evaluar de manera justa todos los productos y servicios competitivos, siendo los criterios de selección principales el de la seguridad y el bienestar del paciente.

El Perfusionista siempre basará cualquier decisión sobre la selección de productos y servicios en evaluaciones clínicas, datos clínicos y científicos documentados.

El Perfusionista no permitirá que surja la oportunidad para que las evaluaciones objetivas de productos y servicios se vean comprometidas por propinas, regalos, entretenimiento, compromisos de consultoría, estatus laboral o cualquier otro beneficio material o personal.

En conclusión, es responsabilidad del Perfusionista tomar las decisiones relativas a la selección de productos clínicos con el paciente como la principal preocupación.


Perspectiva ALAP 

En la interminable búsqueda de alivio para el dolor y sobrevivir a las enfermedades, desde las trepanaciones encontradas en cráneos prehistóricos, pasando por los rituales chamánicos de curación, hasta los inimaginables avances alcanzados por la cirugía robótica, nos asombra superlativamente el maravilloso impacto que la tecnología biomédica ejerce hoy sobre las expectativas y la calidad de vida del hombre. Pero más fascinante aún, es vislumbrar qué nos deparará este futuro que viaja centelleante hacia nosotros. En este panorama cautivante y cada vez más exigente, los perfusionistas estamos destinados a jugar un papel protagónico que nos obliga a mantenernos permanentemente actualizados.

Visión

Misión

Lograr que ALAP sea una sólida institución que promueva el mejoramiento profesional y el fortalecimiento de los perfusionistas latinoamericanos en el concierto de los distintos profesionales de la salud.



La misión de ALAP es impulsar la educación continua, el mejoramiento profesional y gremial de los perfusionistas latinoamericanos, para alcanzar y mantener los más altos estándares de seguridad y calidad en la atención de nuestros pacientes.

E-MAIL: operaciones@asociacionalap.com  Telefono: +1 (954)901-7867 Direccion: 25371 Patriot Terrace Aldi VA 20105


 

© 2016 Asociación Latinoamericana de Perfusión- Todos los derechos reservados

Powered by Wild Apricot Membership Software