Maria Veronica Contreras wrote: hola a todos !! gracias por todo lo que han comentado,aqui en Monterrey, varios pacientes con Covid 19 , graves ,en la UCI ninguno hasta ahorita candidato a ECMO, creo será un reto en el manejo respiratorio,de la hemodinamia y de la interacción de todos los fármacos. yo tenia duda en cuanto a el vent de la membrana, ya nos dieron la explicación correcta. Vieron el video de el Dr Leonardo Salazar, en cuanto a el manejo de EPP, que opinan ,y que equipos van a utilizar en sus hospitales? Cuando tengan un paciente en ECMO, nos comentan , como les va.,y que cambios hacen.
hola a todos !! gracias por todo lo que han comentado,aqui en Monterrey, varios pacientes con Covid 19 , graves ,en la UCI ninguno hasta ahorita candidato a ECMO, creo será un reto en el manejo respiratorio,de la hemodinamia y de la interacción de todos los fármacos.
yo tenia duda en cuanto a el vent de la membrana, ya nos dieron la explicación correcta.
Vieron el video de el Dr Leonardo Salazar, en cuanto a el manejo de EPP, que opinan ,y que equipos van a utilizar en sus hospitales?
Cuando tengan un paciente en ECMO, nos comentan , como les va.,y que cambios hacen.
Hola , Omar !!muchas gracias , por escuchar la charla, realmente creo que todos en latinoamerica , vamos a tratar de contribuir en la medida de nuestros recursos y capacidades hospitalarias al manejo y cuidado de los pacientes con Covid-19, creo aun no estamos en la fase más alta, en cuanto al ECMO, grupo médico tendrá una tarea muy importante en la selección del caso, los recursos humanos, y de material.
la realidad de cada pais , es diferente.
nos encanta , nuestro trabajo en el programa de ECMO, pero como lo han dicho los expertos , no hay capacidad suficiente en los hospitales.
Gracias Maria Verónica.
Este foro nos permite de una manera puntual a través de nuestras experiencias generar aprendizaje compartido entre colegas .
Someto estas conclusiones tomadas del webinar de ayer a su consideración , para fomentar la participación y el consenso:
-Considerar a todos los pacientes que no tengan el PCR como pacientes contaminados y tomar medidas de protección recomendadas por la OMS y la ELSO.
-Solo los centros con experiencia entrenados y equipados deben aplicar las terapias ECMO .Ref ELSO
-Hasta ahora no hay evidencia de la transmisión del virus por vía hemática.
-Los oxigenadores no son factores de riesgo a menos que la membrana tenga daños .
Los invito a confirmar o refutar estas premisas por esta vía.
Las Referencias están adjuntadas en los file de este foro.
Cuídense mucho y sigamos participando
Hola Colegas
Nos pueden contar como han evolucionado los pacientes conectados a ECMO en sus centros?
Hola colegas, perdón por mi ausencia.
Como todos ustedes, más de nuestra atención se ha dirigido a nuestra casa y lugar de trabajo en estos días. Nuestra carga de trabajo quirúrgica está aumentando. La propagación global de COVID-19 continúa. Aquí en el hospital INOVA Fairfax, estamos afortunados de habernos preparado para la apropiación de materiales desechables y equipos desde Enero. No hay falta de habitaciones de aislamiento. Tenemos aproximadamente 200 habitaciones con presión negative. También se compraron ventiladores adicionales.
Nuestro condado Fairfax ha tenido el 26% de los casos COVID-19 de nuestro estado de Virginia, pero no tenemos la gran cantidad de casos que la ciudad de Nueva York ha tenido. Como tal, no hemos tenido que utilizar una gran cantidad de recursos y, por lo tanto, nos permite proporcionar atención al paciente que incluya la modalidad de ECMO. Nosotros todavía no estamos en la cima de esta pandemia, nuestro estado de Virginia tiene 32,908 casos, y el condado de Fairfax tiene 8,580 casos.
Me gustaría describir una cuenta de la situación actual de nuestro hospital con respecto a los pacientes que necesitan ECMO. Más de 24,815 pruebas para COVID-19 han sido completadas hasta la fecha. Unos 16,527 resultados son negativos con 6,705 resultados positivos (ambulatorios y hospitalizados). De estos con resultados positivos, tenemos 328 actualmente hospitalizados. Nuestro hospital tiene una capacidad de 900 camas (podemos extender ese número a 1000 si se necesitan medidas extremas). Tenemos 256 muertes totales hasta la fecha. Afortunadamente, 1,618 pacientes con COVID-19 se han recuperado y han sido dados de alta.
Desde 18 Mayo 2020, hemos tenido aproximadamente 30 pacientes en ECMO con una mortalidad de 3. Un total de 3 pacientes son adolescentes, el mayor de los cuales tiene 18 años. La mayoría han sido hombres de entre 40 y 50 años. Hemos utilizado ECMO veno venoso para la mayoría de estos casos. Hemos tenido hasta 11 pacientes en ECMO a la vez en tres UCI diferentes. Puedo proporcionar más detalles pronto.
¡Mantente seguro!
Rubén Muñoz
Perfusionista
Lo siento todos, el último párrafo debería leer:
A partir del 18 de mayo, hemos tenido aproximadamente 30 pacientes en ECMO con una mortalidad de tres. Un total de 3 pacientes son adolescentes, el mayor de los cuales tiene 18 años. La mayoría han sido hombres de entre 40 y 50 años. Hemos utilizado ECMO veno venoso para la mayoría de estos casos. Hemos tenido hasta 11 pacientes en ECMO a la vez en tres UCI diferentes. Puedo proporcionar más detalles pronto.
Rubén
Impresionante Ruben, Muchísimas gracias por compartir esta experiencia. Nos podrías comentar si están con oxigenadores propios para ECMO Polimetilpenteno (Han tenido suficiente oxigenadores) y el tiempo de duración aproximado de los pacientes en ECMO.
Recibe un fuerte abrazo por esta vía de parte de esta comunidad que tanto te aprecia.
Abrazos,
Bibi
Hola Bibi,
Solo usamos oxigenadores de PMP para ECMO. Nuestros proveedores han podido satisfacer nuestras necesidades con respecto a los oxigenadores. Utilizamos tres tipos de Maquet. Cardiohelp es el que más usamos porque tenemos como 14 consolas. El siguiente es el oxigenador independiente tamaño adulto y luego el azul pediátrico. Tenemos como 5 o 6 consolas Rotaflow. Si superamos nuestro número de bombas Maquet, también tenemos 4 Centrimag y varios Tandem Heart. En situaciones extremas, podemos admitir alrededor de 25 ECMOs. La falta de personal sanitario sería el factor limitante antes de llegar a 25. Se necesita algo de experiencia para cuidar a estos pacientes.
Con respecto a la duración del tiempo de soporte: Puede ser un período corto de tres a cinco días o puede prolongarse por semanas. Estamos recopilando datos a finales de este mes, martes cuando regreso al quirófano miraré los días de ECMO.
Los pacientes evolucionan satisfactoriamente tras el descanso del órgano afectado y las terapias para su recuperación manteniendo el control , balance hemodinámica y ácido básico del paciente no hay mayores complicaciones en general se hace un buen trabajo y marca la diferencia entre la vida y la muerte el la gran mayoría de los casos es que se usa esta vía,
E-MAIL: operaciones@asociacionalap.com Telefono: +1 (954)901-7867 Direccion: 25371 Patriot Terrace Aldi VA 20105
© 2016 Asociación Latinoamericana de Perfusión- Todos los derechos reservados